Lo que Debes Saber sobre la Nueva Ley contra la Discriminación por Edad en Ecuador: Guía para Empresarios
- Cristina Guarderas B.
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura

¿Está preparado tu negocio para las nuevas reglas sobre inclusión laboral por edad en Ecuador? Con la reciente aprobación de la "Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes respecto de la Discriminación por Edad en el Sistema Laboral", los empleadores ecuatorianos enfrentan nuevos deberes que buscan fomentar la igualdad y erradicar la discriminación por edad en el ámbito laboral. Esta ley implica importantes ajustes en el Código del Trabajo y puede acarrear multas si no se cumple adecuadamente.
Cinco Cambios Clave en la Legislación Laboral

1. Capacitación Laboral Obligatoria
Los empleadores deben impartir capacitaciones a toda su nómina sobre ambiente laboral, habilidades, y prevención de acoso y discriminación, incluyendo la basada en edad.
Las capacitaciones deben durar al menos 10 horas.
El Ministerio del Trabajo supervisará su cumplimiento mediante notificaciones e inspecciones.
2. Inclusión de Trabajadores Mayores de 40 Años
Empresas con 25 o más empleados deben tener al menos un trabajador mayor de 40 años.
Si la empresa supera los 25 trabajadores, al menos el 1% de su nómina debe estar compuesta por personas mayores de 40 años, pero nunca menos del 4% del total.
Esta contradicción ha generado confusión legal, por lo que se recomienda asesoramiento especializado.
3. Prohibiciones Específicas al Empleador
No se puede fijar límites de edad en anuncios de empleo o para cargos, salvo excepciones justificadas.
Está prohibido exigir seguros privados como condición para contratar.
No se pueden restringir oportunidades de formación, ascensos o mejoras laborales por edad.
Está terminantemente prohibido despedir por edad o ejercer presiones para provocar la renuncia.
4. Sanciones por Incumplimiento
Las multas por no cumplir estas disposiciones oscilan entre USD $10 a $20 diarios.
5. Derecho a una Respuesta Motivada
Cualquier postulante o trabajador que considere haber sido discriminado por su edad podrá exigir una explicación formal del empleador.
Esta respuesta debe formar parte de los protocolos institucionales contra la discriminación laboral.
Conclusión: Actúa Hoy para Evitar Sanciones Mañana

Dado el lenguaje ambiguo en algunos puntos de la Ley, como los porcentajes mínimos de inclusión laboral, es crucial que las empresas se asesoren con expertos legales. Esto asegura una correcta aplicación de la norma y evita posibles sanciones.
En Meythaler & Zambrano Abogados, ofrecemos asesoría especializada para empresas que buscan adaptarse a esta nueva normativa laboral. Para un análisis adaptado a tu caso, contáctanos. Nuestra consulta inicial no tiene costo.
¡No esperes a enfrentar sanciones! Cumplir con la Ley no solo evita multas, sino que mejora el clima laboral y fortalece la reputación corporativa.
