top of page

Zofraport: Nueva Zona Franca en Ecuador y sus Beneficios para Empresas

¿Estás pensando en expandir tu negocio en Ecuador? Con la reciente declaratoria de Zofraport como zona franca, se abren nuevas oportunidades para empresas que buscan operar bajo un régimen legal, tributario y aduanero favorable.

Declaratoria Oficial de Zofraport como Zona Franca

El 8 de mayo de 2025, mediante el Registro Oficial No. 34, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca publicó el Acuerdo Nro. MPCEIP-MPCEIP-2025-0013-A, que aprueba la transición del régimen de ZEDE al nuevo régimen de Zonas Francas y declara oficialmente a Zofraport (Zona Franca de Posorja) como zona franca por 30 años.

Ubicación estratégica: Provincia de Guayas, Cantón Guayaquil, Parroquia Posorja, en el sitio Guarrillo Grande, en las inmediaciones de Nery Chalen s/n y Ficus. Con una superficie de 373.870 m² en 7 predios, esta zona está delimitada por:

  • Norte: Terreno de la empresa ALINPORT S.A.

  • Sur: Estero de pesquería y solares privados.

  • Este: Zona de playa y bahía del Golfo de Guayaquil.

  • Oeste: Terrenos de la empresa TUNAPAC S.A.

Tipologías y Objeto Social Autorizado

Zofraport está habilitada para operar en tres áreas clave:

  • Industrial de bienes

  • Industrial de servicios

  • Comercial y logística

La empresa a cargo podrá:

  • Obtener autorizaciones legales necesarias.

  • Adquirir o arrendar terrenos.

  • Desarrollar infraestructura.

  • Vender o alquilar instalaciones físicas.

  • Prestar servicios de promoción, administración y dirección de la zona franca.

  • Facilitar el establecimiento y operación de empresas en la zona.

  • Incluir servicios portuarios y logísticos.

  • Celebrar contratos y actos compatibles con su objeto social.

Beneficios Tributarios y Aduaneros para Empresas

Régimen Tributario:

  • Tarifa fija del 15% del Impuesto a la Renta.

  • Exoneración del Impuesto a la Renta hasta el 29 de octubre de 2026 para Zofraport. Después del período de exoneración se aplica la tarifa fija del 15% hasta el fin de la autorización de cada usuario.

  • Las utilidades distribuidas a accionistas están exentas del pago de Impuesto a la Renta, durante toda la vigencia de la calificación/autorización.

Régimen Aduanero:

  • Exoneración de IVA en importaciones desde la calificación/autorización hasta el final del plazo.

  • Devolución del IVA en compras locales.

  • Exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

  • Exoneración total de tributos al comercio exterior en importación de insumos, bienes de capital y materias primas, siempre que se usen dentro de la zona autorizada o en procesos productivos.

  • Exportaciones desde la Zona Franca a otros países no requerirán formalidades aduaneras típicas.

  • Exoneración de todos los tributos al comercio exterior.

Empresas Reconocidas y Compromisos

Nuevos Operadores calificados como Zonas Francas:

  • Salica del Ecuador S.A.

  • Guayatuna S.A.

  • Ecuanautica S.A.

    • Esta transición tiene efecto inmediato desde la firma del acuerdo. 

Empresas autorizadas como servidores de apoyo:

  • Servimaldonado S.A.

  • Oceansecurity Cia. Ltda.

  • Novacocina S.A.

    • Condiciones y restricciones: 
      • El inicio de sus funciones deberá ser desde la fecha de firma del Acuerdo Ministerial.

      • Estas empresas deben respetar toda la normativa vigente aplicable a las zonas francas.

      • No gozarán de los beneficios especiales (como exenciones o incentivos fiscales o aduaneros).

      • Al menos el 80% de los trabajadores de estas empresas debe ser de nacionalidad ecuatoriana.

Compromisos:

  • Inversión superior a USD 650 mil.

  • Generación de 83 empleos (24 durante el período de calificación).

  • Cumplimiento de metas de desarrollo sostenible como igualdad de género y saneamiento.

  • Si incumple, podría ser sancionada bajo el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones.

Nota: Los usuarios podrán vender hasta el veinte por ciento (20%) de los bienes y servicios que se produzcan en la Zona Franca al territorio nacional cumpliendo con las obligaciones aduaneras correspondientes, y otros lineamientos de conformidad a la normativa vigente.

Asesoría Legal para Operar en Zofraport

La creación de Zofraport como zona franca representa una oportunidad estratégica para empresas nacionales e internacionales. Para operar con éxito bajo este régimen, es importante contar con asesoría jurídica especializada que garantice el cumplimiento normativo y maximice los beneficios legales, tributarios y logísticos disponibles.

En Quito y Guayaquil, nuestra firma Meythaler & Zambrano Abogados ofrece consultoría legal integral para empresas interesadas en establecerse en zonas francas. Agenda una consulta con nuestros expertos legales.


aviso legal

Aviso Legal

El contenido de este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal.

 

La normativa en Ecuador está sujeta a modificaciones y actualizaciones que pueden afectar la aplicabilidad y precisión de los contenidos publicados aquí.

 

No garantizamos que la información presentada sea precisa, completa o actualizada en el momento de su lectura. Por lo tanto, no se debe interpretar que los posts pasados reflejan necesariamente la normativa vigente.

 

Recomendamos encarecidamente la consulta con nuestros abogados calificados para obtener asesoramiento específico y personalizado.

Oficinas

Teléfono

Email

Conecta con nosotros

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • https://twitter.com/MZAbogadosEC
bottom of page