top of page

Nuevo Reglamento Impulsa y Protege a Trabajadores Autónomos y Comerciantes Minoristas en Ecuador

  • Foto del escritor: Catalina Vásconez
    Catalina Vásconez
  • 10 jul 2024
  • 1 Min. de lectura
ree

Estimados amigos y clientes:

En nuestro compromiso continuo por apoyar y fortalecer el desarrollo económico y social de Ecuador, nos complace informarles sobre la reciente publicación del Reglamento a la Ley de Defensa y Desarrollo del Trabajador Autónomo y del Comerciante Minorista.


Este reglamento, incluido en el segundo suplemento al Registro Oficial No. 589 del 28 de junio de 2024, trae consigo una serie de disposiciones diseñadas para formalizar, proteger y promover las actividades de los trabajadores autónomos y comerciantes minoristas en nuestro país.


  • Para los Trabajadores Autónomos y Comerciantes Minoristas, este reglamento ofrece una oportunidad única de registro y formalización que garantiza acceso a capacitación gratuita, asistencia técnica, y beneficios de seguridad social, facilitando su crecimiento y estabilidad en el mercado.

  • Para el Público en General y Empresarios, estas nuevas medidas no solo promueven el consumo de productos y servicios nacionales, sino que también fomentan un ambiente de comercio justo y regulado que beneficia a toda la economía ecuatoriana.


A continuación, un resumen de los aspectos más relevantes:

Sistema Nacional de Información y Registro de los Trabajadores Autónomos y Comerciantes Minoristas

Objetivo

Se crea el Sistema Nacional de Información y Registro de los Trabajadores Autónomos y Comerciantes Minoristas para identificar a las personas naturales que se dedican al trabajo autónomo y comercio minorista en el país.


Requisitos

  • Registro Único de Contribuyentes (RUC) Activo: O estar en el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RIMPE) en estado activo.

  • Actualización de Información en SRI: Actualizar su dirección de correo electrónico en el Servicio de Rentas Internas (SRI).

  • Evidencia Fotográfica: Subir al registro fotografías de los bienes que fabrican, producen, distribuyen, servicios que prestan o comercializan, de manera personal, ambulante o fija.


Duración del Registro

El registro en el sistema tiene una validez de un año calendario y puede renovarse si el solicitante está al día con el SRI.


Medidas de Impulso

Los gobiernos autónomos descentralizados deben implementar planes y programas de capacitación gratuita en varios campos ocupacionales para los trabajadores autónomos y comerciantes minoristas, además de regular estas actividades para su libre desarrollo.

Acciones de las Instituciones del Estado

Programas de Capacitación:

El Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, junto con el Ministerio del Trabajo, implementarán programas de capacitación y asistencia técnica especializada en diversas áreas de la producción y comercialización de bienes y servicios.


Campañas de Promoción:

El Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca desarrollará campañas para promover los beneficios de adquirir productos y servicios nacionales ofertados por los trabajadores autónomos y comerciantes minoristas, dirigidas a la población en general.

Sanciones y Disposiciones

Regulación de Sanciones:

Los gobiernos autónomos descentralizados de cada cantón regularán las sanciones para quienes ocupen o cierren calles, plazas públicas o espacios públicos para ejercer actos de comercialización sin la debida autorización.


Afiliación al IESS:

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social permitirá que los trabajadores autónomos y comerciantes minoristas se afilien y gocen de todos los beneficios a través de un régimen especial.


Adecuación de Ordenanzas:

Los gobiernos autónomos descentralizados deben expedir o adecuar sus ordenanzas sobre las actividades de los trabajadores autónomos y comerciantes minoristas conforme a este Reglamento.


Estas disposiciones buscan formalizar, apoyar y regular las actividades de los trabajadores autónomos y comerciantes minoristas en Ecuador, garantizando su desarrollo y protección dentro del marco legal.

En Meythaler & Zambrano Abogados, estamos aquí para ofrecer asesoría y apoyo en el proceso de registro y cumplimiento de estos nuevos requisitos, asegurando que todos nuestros clientes puedan aprovechar al máximo estas nuevas disposiciones.


Les invitamos a conocer más sobre estos cambios y a contactarnos para cualquier consulta o asistencia que necesiten. Además, les invitamos a conocer más sobre nuestro Programa para Nuevos Emprendedores.




ree



aviso legal

Aviso Legal

El contenido de este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal.

 

La normativa en Ecuador está sujeta a modificaciones y actualizaciones que pueden afectar la aplicabilidad y precisión de los contenidos publicados aquí.

 

No garantizamos que la información presentada sea precisa, completa o actualizada en el momento de su lectura. Por lo tanto, no se debe interpretar que los posts pasados reflejan necesariamente la normativa vigente.

 

Recomendamos encarecidamente la consulta con nuestros abogados calificados para obtener asesoramiento específico y personalizado.

Oficinas

Teléfono

Email

Conecta con nosotros

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • https://twitter.com/MZAbogadosEC
bottom of page