top of page

Reforma a las disp. de medicamentos que contengan antagonistas de los receptores ANGIOTENSINA II.

Por: Ab. Karina Loza

 

Estimados Clientes:


Nos permitimos poner en su conocimiento que, el 09 de marzo de 2020, fue publicada en el Registro Oficial Suplemento Nº 157 la Resolución Nro. ARCSA-DE-004-2020-LDCL, emitida por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria-ARCSA, mediante la cual se realizó las siguientes reformas a las disposiciones contenidas en la Resolución Nro. ARCSA-DE-009-2019-SPMV :


Resolución Nro. ARCSA-DE-004-2020-LDCL: La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria-ARCSA, estableció modificar en el Capítulo III sobre “Consideraciones Generales”, los artículos 4, 5 y 6. De la presente se observan los siguientes puntos a ser considerados:


i. Todos los titulares del registro sanitario objetos de la presente resolución, deberán notificar a la ARCSA, mediante el Sistema de Gestión Documental Quipux, el nombre de los fabricantes de sus ingredientes farmacéuticos activos, adjuntando como uno de los requisitos: el certificado de Buenas Prácticas de Laboratorio o Buenas Prácticas de Manufactura, emitido por Autoridades de alta vigilancia sanitaria o por aquellas agencias que han sido calificadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial de la Salud (OMS) como Autoridades de Referencia Regional; o acreditado bajo Norma ISO 17025,cuando se trate de los análisis realizados por el laboratorio fabricante del producto terminado o por un tercero.

ii. Para la producción y comercialización provisional de los medicamentos objeto de la presente resolución, deberán contener concentraciones iguales o menores de impurezas de nitrosaminas y otros contaminantes a las establecidas en la Tabla Nro. 1 “Límites provisionalmente permitidos para NDMA, NDEA y NMBA.”

iii. Se incluye el fármaco Fimasartán a la Tabla Nro. “Límites provisionalmente permitidos para NDMA, NDEA y NMBA”


Resolución Nro. ARCSA-DE-004-2020-LDCL: La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria-ARCSA, estableció incluir en el Capítulo III sobre “Consideraciones Generales” el artículo 7. De la presente se observan los siguientes puntos a ser considerados:

i. Los solicitantes de registros sanitarios objetos de la presente resolución, deberán en la etapa de inscripción de los medicamentos adjuntar los requisitos determinados en el artículo 4, a través de la VUE.


Vigencia.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.




 
 
aviso legal

Aviso Legal

El contenido de este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal.

 

La normativa en Ecuador está sujeta a modificaciones y actualizaciones que pueden afectar la aplicabilidad y precisión de los contenidos publicados aquí.

 

No garantizamos que la información presentada sea precisa, completa o actualizada en el momento de su lectura. Por lo tanto, no se debe interpretar que los posts pasados reflejan necesariamente la normativa vigente.

 

Recomendamos encarecidamente la consulta con nuestros abogados calificados para obtener asesoramiento específico y personalizado.

Oficinas

Teléfono

Email

Conecta con nosotros

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • https://twitter.com/MZAbogadosEC
bottom of page