Nos complace informarles que la Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP) ha aprobado el Plan Regulatorio Institucional (PRI) 2025. Este plan tiene como objetivo principal fortalecer la protección de datos personales en Ecuador, asegurando el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) y su Reglamento.
Objetivos del Plan Regulatorio 2025
Establecer un marco normativo robusto para regular y supervisar el tratamiento de datos personales.
Garantizar la seguridad jurídica en todas las etapas del tratamiento de datos.
Fortalecer la supervisión y control de los responsables y encargados del tratamiento de datos.
Facilitar herramientas técnicas y metodológicas para la evaluación de riesgos y auditorías en protección de datos personales.
Normativas clave a emitirse en 2025
Entre las regulaciones que serán desarrolladas e implementadas en 2025 se encuentran:
¿Por qué es importante para usted y su empresa?
El PRI 2025 impacta directamente a las empresas que deben cumplir con la LOPDP. Las empresas deberán asegurarse de:
Cumplir con los contratos: Adecuar sus contratos para cumplir con las nuevas regulaciones sobre cláusulas mínimas de protección de datos.
Evaluaciones de impacto: Realizar evaluaciones para identificar y mitigar riesgos en el tratamiento de datos personales.
Auditorías y sanciones: Enfrentar auditorías periódicas y sanciones en caso de incumplimiento.
Delegados de Protección de Datos: Designar y profesionalizar a los Delegados, lo que implicará capacitación.
Transferencias internacionales de datos: Cumplir con las nuevas regulaciones sobre la transferencia de datos, tanto a nivel nacional como internacional.

Para obtener más detalles sobre cómo estas normativas pueden impactar a su organización, o si tiene dudas sobre el Plan Regulatorio Institucional 2025, no dude en ponerse en contacto con nosotra abogada especializada Denisse Unda, Jefa de nuestro Departamento de Protección de Datos Personales:
Estamos aquí para orientarlo y apoyarlo en el proceso de adaptación a las nuevas regulaciones.
Comments