En el apasionante mundo del derecho y la justicia, se plantea una pregunta fundamental: ¿Cuál es la relación entre la justicia constitucional y la justicia ordinaria? Para arrojar luz sobre este asunto de gran relevancia, el Área de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, se complace en invitar a todos los interesados a participar en el conversatorio titulado "Relación entre justicia constitucional y justicia ordinaria". Este evento reunirá a destacados expertos en el campo, y entre ellos, nuestra propia abogada Vanessa Aguirre, quien aportará su perspicaz visión a esta conversación esencial.
El Debate en Cuestión
La justicia constitucional y la justicia ordinaria son dos pilares fundamentales del sistema legal. La primera se encarga de los procesos de garantías jurisdiccionales y control constitucional, mientras que la segunda abarca una amplia gama de asuntos sometidos a la decisión de jueces y tribunales. Aunque en teoría esta distinción parece razonable, surgen complejidades cuando se trata de situaciones que involucran la protección de los ciudadanos contra el abuso del poder público. En estos casos, las relaciones entre ambas ramas de la justicia pueden ser tanto necesarias como conflictivas.
Un ejemplo claro de esta tensión es la superposición de competencias en casos de acciones de protección o acciones públicas de inconstitucionalidad en comparación con la jurisdicción-contencioso administrativa. Otro escenario común es el control que ejerce la Corte Constitucional sobre la actuación judicial cuando se trata de acciones extraordinarias de protección. En todos estos casos, es esencial recordar que el objetivo último de todo el sistema de administración de justicia es garantizar la tutela judicial efectiva, imparcial y expedita de los derechos e intereses, independientemente de la materia que aborde cada órgano.
Los Participantes
Este enriquecedor conversatorio contará con la participación de destacados expertos en derecho:
Vanessa Aguirre, nuestra Directora General Jurídica y profesora contratada del Área de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar.
Gabriela Tamariz, representante del Instituto Ecuatoriano de Derecho Procesal.
Andrés Cervantes, académico de la Universidad San Francisco de Quito.
Álvaro Mejía Salazar, también de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Cómo Participar
La mejor parte es que la participación en este evento es totalmente gratuita. Si te interesa este apasionante tema y deseas unirte a la conversación, te animamos a inscribirte a través del formulario en línea: https://www.uasb.edu.ec/uasb_agenda/conversatorio-relacion-entre-justicia-constitucional-y-justicia-ordinaria/
Más información: Sebastián Páliz, sebastian.paliz@uasb.edu.ec
Comments