Estimados amigos y clientes:
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros ha emitido nuevas directrices que establecen las contribuciones fiscales para las compañías bajo su jurisdicción en el año 2024.
A continuación, presentamos un resumen conciso y estructurado para su fácil comprensión y aplicación:
1. Contribuciones Basadas en Escala de Activos Reales (Válida hasta el 30 de abril de 2024):
Las compañías deben calcular su contribución fiscal según la siguiente escala progresiva de activos reales:
Monto del Activo Real de las Compañías | Contribución por Mil sobre el Activo Real |
Desde $0.01 hasta $75,000.00 | 0.00% |
Desde $75,000.01 hasta $100,000.00 | 0.71% |
Desde $100,000.01 hasta $1,000,000.00 | 0.76% |
Desde $1,000,000.01 hasta $20,000,000.00 | 0.82% |
Desde $20,000,000.01 hasta $500,000,000.00 | 0.88% |
$500,000,000.01 y en adelante | 0.94% |
2. Contribuciones para Presentaciones Posteriores al 30 de abril de 2024:
Las compañías que presenten sus estados financieros después de la fecha límite mencionada, aplicarán una tasa fija de 1‰ sobre el total de sus activos reales.
3. Exención para Pequeñas Empresas:
Las compañías con activos reales que no excedan los $75,000 USD estarán exentas de contribuciones y, por ende, no se les generará títulos de crédito.
4. Opciones de Pago Flexibles:
Aquellas empresas que anticipen al menos el 50% de su contribución para el 30 de septiembre de 2024, podrán completar el pago restante hasta el 31 de diciembre de 2024 sin incurrir en recargos o penalidades. Esto requiere una solicitud previa en el portal oficial: www.supercias.gob.ec.
5. Directrices para Holdings y Empresas Vinculadas:
Estas entidades pueden presentar estados financieros consolidados en el primer cuatrimestre del año, y su contribución se calculará con base en los activos reales consolidados, cumpliendo con lo establecido en el Artículo 429 de la Ley de Compañías y el Artículo 6 del Reglamento correspondiente.
6. Contribuciones de Entidades Extranjeras:
Las sociedades extranjeras deben calcular sus contribuciones en función de los activos reales presentados en los estados financieros a la Superintendencia de Compañías.
Es esencial que las empresas afectadas se familiaricen con estas disposiciones para asegurar
el cumplimiento de sus deberes fiscales y evitar complicaciones legales. Este marco normativo busca proporcionar claridad y equidad en el proceso de contribución, promoviendo la transparencia financiera y la responsabilidad corporativa. Cualquier duda, no dude en contar con nuestro apoyo: info@lmzabogados.com

Comments