Demandas por Despido Ineficaz: Lo Que Las Empresas Deben Saber Sobre la Resolución No. 05-2021
- Meythaler & Zambrano Abogados
- 4 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 sept 2023
Por: Ab. Cristina Guarderas B.
Como empresa, es crucial entender las implicaciones legales de las decisiones que se toman, especialmente cuando se trata de terminar la relación laboral con un empleado. Pues, en algunos casos, a pesar de haber despedido a un empleado, la relación laboral podrĆa considerarse como no interrumpida. Es asĆ que consideramos importante discutir una situación particularmente importante: el despido ineficaz en Ecuador, y cómo la Resolución No. 05-2021 de la Corte Nacional de Justicia puede afectar sus responsabilidades como empleador.
¿Qué es el Despido Ineficaz?
SegĆŗn el artĆculo 195.1 del Código del Trabajo de Ecuador, se considera ineficaz el despido intempestivo de trabajadoras en estado de embarazo o asociado a su condición degestación o maternidad, asĆ como dirigentes sindicales, figura que fue establecida en el Código del Trabajo a partir de las reformas introducidas en abril de 2015 con la Ley OrgĆ”nica para la Justicia Laboral y el Reconocimiento del Trabajo en el Hogar.
En muchos casos, los trabajadores, ademĆ”s de alegar haber sufrido un despido ineficaz, exigĆan simultĆ”neamente el reconocimiento de otros derechos laborales, como el pago de horas suplementarias, extraordinarias, vacaciones, dĆ©cimos, jubilación, etc. Esto generó dudas entre los jueces sobre si era procedente juntar todos esos reclamos en una sola demanda.
¿Qué dice la Corte Consticional sobre el Asunto?
La Corte Nacional de Justicia, mediante la Resolución No. 05-2021, determinó que en los casos de demandas por despido ineficaz, si los trabajadores solicitan la ineficacia del despido e incorporan otras pretensiones relativas a derechos laborales, los jueces deberĆ”n admitir a trĆ”mite la demanda Ćŗnicamente en lo que respecta a la declaratoria del despido ineficaz, dejando a salvo el derecho del trabajador de reclamar en vĆa separada los demĆ”s beneficios laborales.
Conclusión y Consejos para Empresas
La Resolución No. 05-2021 de la Corte Nacional de Justicia establece un precedente importante para las empresas en Ecuador. Es crucial que, como empleador, esté consciente de las implicaciones legales de sus decisiones y tome las precauciones necesarias para evitar demandas por despido ineficaz. Pues, si se cumplen una serie de requisitos, se deben pagar remuneraciones pendientes con recargos e indeminizaciones por despido intempestivo.
AquĆ hay algunos consejos para manejar situaciones de despido y evitar demandas por despido ineficaz:
1. Asesoramiento Legal
Antes de tomar cualquier decisión sobre el despido de un empleado, es recomendable obtener asesoramiento legal para asegurarse de que estÔ cumpliendo con todas las leyes y regulaciones aplicables.
2. Documentación
Asegúrase de tener documentación completa y precisa de todas las interacciones y evaluaciones relacionadas con el empleado en cuestión. Esto puede ser útil en caso de una disputa legal.
3. Comunicación Clara:
Asegúrese de comunicar claramente las razones del despido al empleado y proporcionarle toda la información necesaria sobre sus derechos y obligaciones.
Si necesita asesoramiento legal sobre cómo manejar situaciones de despido o cualquier otro asunto laboral, no dudes en ponerse en contacto con nosotros vĆa correo electrónico info@lmzabogados.com o completando nuestro formulario de solicitud de servicios legales.
En MEYTHALER & ZAMBRANO ABOGADOS, estamos aquĆ para ayudarle..
