top of page
Foto del escritorGabriel Pinto

Beneficios Fiscales para Patrocinios en la Lucha contra la Desnutrición Infantil en Ecuador

Por: Ab. Gabriel Pinto Navarrete 

 

El nuevo Decreto Presidencial No. 366, emitido el 20 de agosto de 2024 por el Presidente de Ecuador, realiza una modificación importante en el Reglamento para la Aplicación de la Ley del Régimen Tributario Interno, específicamente en el artículo 28 numeral 11. Este artículo regula los incentivos fiscales relacionados con los gastos de publicidad, promoción y patrocinio.


La reforma se enfoca en los auspicios o patrocinios que se otorgan a entidades sin fines de lucro, cuyo objetivo es la erradicación o reducción de la desnutrición crónica infantil y la atención de madres gestantes y en período de lactancia. La clave de esta reforma es que se establece un mecanismo especial para que estos auspicios o patrocinios sean deducibles de impuestos, es decir, que los patrocinadores puedan descontar estos gastos de su base imponible y, por lo tanto, pagar menos impuestos.


Reformas al Mecanismo de Deducibilidad

La reforma especifica que, en el caso de auspicios o patrocinios otorgados a entidades sin fines de lucro que tienen como objetivo la erradicación o reducción de la desnutrición crónica infantil, así como la atención a madres gestantes y en lactancia, el mecanismo de deducibilidad será administrado por la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, o la entidad que asuma sus funciones en el futuro.


Certificación de la Deducibilidad

Además, el decreto establece que la certificación de deducibilidad para estos patrocinios será emitida por el Ministerio de Inclusión Económica y Social. Esto garantiza un proceso formal y regulado para que las empresas patrocinadoras puedan beneficiarse de deducciones fiscales al apoyar causas sociales críticas.


Objetivo de la Reforma

Con la implementación de esta reforma, el Estado busca incentivar y apoyar financieramente a las entidades que trabajan en la reducción de la desnutrición crónica infantil y la atención a madres gestantes y lactantes. A través de estos incentivos, se facilita la participación de patrocinadores en proyectos que contribuyen al bienestar social, otorgándoles beneficios fiscales como reconocimiento de su apoyo.


¿Necesita Asesoría Fiscal?

Nuestro objetivo es ayudar a las empresas y organizaciones a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la reciente reforma del Decreto Presidencial No. 366. Si su empresa está interesada en contribuir a causas sociales tan importantes como la reducción de la desnutrición crónica infantil y la atención a madres gestantes y lactantes, o si representas a una entidad sin fines de lucro que trabaja en estas áreas, le invitamos a agendar una consulta para obtener más información.


Comments


aviso legal

Aviso Legal

El contenido de este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal.

 

La normativa en Ecuador está sujeta a modificaciones y actualizaciones que pueden afectar la aplicabilidad y precisión de los contenidos publicados aquí.

 

No garantizamos que la información presentada sea precisa, completa o actualizada en el momento de su lectura. Por lo tanto, no se debe interpretar que los posts pasados reflejan necesariamente la normativa vigente.

 

Recomendamos encarecidamente la consulta con nuestros abogados calificados para obtener asesoramiento específico y personalizado.

bottom of page