top of page

SERCOP amplía plazo para Compras Públicas Sostenibles

El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) ha emitido la Resolución No. R.E-SERCOP-2025-0151 con el objetivo de extender el plazo para la aplicación obligatoria de las disposiciones sobre Compras Públicas Sostenibles. Esta medida responde a la necesidad de brindar a las entidades contratantes un mayor margen de preparación técnica y operativa frente a los nuevos requerimientos normativos en materia de sostenibilidad.


La reforma se enmarca en el proceso de implementación gradual de políticas de contratación responsable y sostenible, alineadas con estándares internacionales y los compromisos del Estado ecuatoriano en materia de desarrollo sostenible.


Dicha Resolución introduce tres reformas sustantivas:

  1. Prórroga de la entrada en vigencia de las disposiciones sobre compras públicas sostenibles: Se modifica la fecha de aplicación obligatoria de estas disposiciones, extendiéndola hasta el 3 de julio de 2025. Esta prórroga permitirá a las entidades contratantes prepararse técnica y operativamente para cumplir con los nuevos requerimientos en materia de sostenibilidad.

  2. Ajuste del plazo para la aplicación de la Guía Metodológica: Se difiere hasta el 3 de julio de 2025 la exigibilidad de la Guía Metodológica para la aplicación de criterios de sostenibilidad en la contratación pública, a fin de armonizar su implementación con la nueva fecha establecida.

  3. Asignación de responsabilidades internas en SERCOP: Se encomienda a las direcciones correspondientes del SERCOP la ejecución, difusión y publicación de la resolución en el portal institucional y en el Registro Oficial, con el propósito de asegurar su adecuada implementación y cumplimiento.


Si requiere una explicación detallada de las implicaciones de esta reforma o desea conocer cómo puede preparar a su organización para cumplir con los cambios, estamos a su disposición para asesorarlo.



aviso legal

Aviso Legal

El contenido de este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal.

 

La normativa en Ecuador está sujeta a modificaciones y actualizaciones que pueden afectar la aplicabilidad y precisión de los contenidos publicados aquí.

 

No garantizamos que la información presentada sea precisa, completa o actualizada en el momento de su lectura. Por lo tanto, no se debe interpretar que los posts pasados reflejan necesariamente la normativa vigente.

 

Recomendamos encarecidamente la consulta con nuestros abogados calificados para obtener asesoramiento específico y personalizado.

Oficinas

Teléfono

Email

Conecta con nosotros

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • https://twitter.com/MZAbogadosEC
bottom of page