top of page

ARCONEL Acreditada como Autoridad Ambiental Competente del Sector Eléctrico

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) ha otorgado a la Agencia de Regulación y Control de la Electricidad (ARCONEL) la acreditación como Autoridad Ambiental Competente (AAC) para el sector eléctrico nacional.


Esta decisión, oficializada mediante la Resolución MAATE-MAATE-2025-0002-R, representa un ajuste institucional importante en la descentralización de funciones ambientales y marca una nueva etapa en la gestión ambiental de los proyectos eléctricos en Ecuador.


Alcances de la Acreditación:

Con esta acreditación, ARCONEL podrá ejercer nuevas competencias, incluyendo:

  1. Otorgamiento de Autorizaciones Administrativas Ambientales a través del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA).

  2. Ejecución de procesos de control, seguimiento y sanción ambiental, conforme al Código Orgánico del Ambiente (COA).

  3. Gestión de denuncias ambientales, revisión de estudios de impacto y verificación del cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental.

  4. En caso de conflictos de competencia, será el MAATE quien determine la instancia responsable.

  5. Además, esta autoridad mantiene ciertas competencias exclusivas según lo establecido por la normativa vigente.


Obligaciones y Lineamientos para ARCONEL:

La resolución establece obligaciones específicas para ARCONEL, entre las cuales destacan:

  1. Presentación anual de un Informe de Gestión y un Plan de Regularización Ambiental al MAATE.

  2. Cumplimiento de principios y normas ambientales, incluyendo valoración de recursos forestales en caso de remoción vegetal.

  3. Conservación organizada y foliada de los expedientes ambientales.

  4. Separación de funciones entre el equipo técnico que aprueba estudios y el que los supervise.

  5. Capacitación continua del personal en normativa y procedimientos ambientales.


Disposiciones Transitorias y Cronograma de Transferencia:

La implementación de la acreditación se desarrollará mediante una transición planificada:

  • 30 días: Emisión de normativa interna por parte de ARCONEL.

  • 10 días: Envío de roles técnicos para el SUIA.

  • 1 año: Transferencia formal de expedientes concluidos desde MAATE a ARCONEL.

  • 3 años: Finalización por parte del MAATE de procesos iniciados antes de esta resolución.

  • 6 meses: Entrega de formatos oficiales para informes y planes ambientales.


Consideraciones Finales:

Esta acreditación representa un cambio trascendental en la gobernanza ambiental del sector eléctrico ecuatoriano, al desconcentrar competencias que antes ejercía directamente el MAATE. Si bien puede incrementar la eficiencia y tecnificación de los procesos, su éxito dependerá del estricto cumplimiento de la normativa, la capacitación adecuada y el monitoreo continuo por parte de la Autoridad Ambiental Nacional.


¿Está su empresa preparada para operar bajo este nuevo esquema?

Nuestro equipo está listo para brindarle asesoría legal especializada sobre el impacto de esta acreditación en sus proyectos eléctricos, así como para apoyar en la adecuación a los procedimientos bajo la autoridad de ARCONEL. 📩 Contáctenos hoy para una consulta legal personalizada.


aviso legal

Aviso Legal

El contenido de este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal.

 

La normativa en Ecuador está sujeta a modificaciones y actualizaciones que pueden afectar la aplicabilidad y precisión de los contenidos publicados aquí.

 

No garantizamos que la información presentada sea precisa, completa o actualizada en el momento de su lectura. Por lo tanto, no se debe interpretar que los posts pasados reflejan necesariamente la normativa vigente.

 

Recomendamos encarecidamente la consulta con nuestros abogados calificados para obtener asesoramiento específico y personalizado.

Oficinas

Teléfono

Email

Conecta con nosotros

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • https://twitter.com/MZAbogadosEC
bottom of page