top of page

Actualizaciones en la Legislación Ecuatoriana - Ley Orgánica de Salud Mental

Foto del escritor: Karina LozaKarina Loza

Meythaler & Zambrano Abogados se complace en informar a sus estimados clientes y amigos sobre las recientes reformas legislativas introducidas por la Ley Orgánica de Salud Mental (LOSM), promulgada el 5 de enero de 2024. Este boletín, preparado meticulosamente por nuestros departamentos de Litigio Civil y Mercantil y de Responsabilidad Penal, Control de Mercados Ilícitos y Delitos Económicos, destaca las modificaciones más relevantes en el marco legal ecuatoriano.


Nuestro análisis completo lo puedo encontrar aquí:



Innovaciones en el Código Orgánico General de Procesos (COGEP)

La LOSM ha modificado el proceso de citación electrónica, agilizando la tramitación legal. Anteriormente, la ley requería intentar la citación personal o por prensa antes de proceder con la citación telemática. Ahora, se promueve directamente la citación por boletas electrónicas, optimizando la eficiencia en las fases iniciales de los procesos judiciales, especialmente útil para citar a entidades bajo supervisión de superintendencias y otros organismos de control.


Avances en el Código Civil: Un Lenguaje Más Inclusivo

La reforma sustituye términos considerados desactualizados y potencialmente estigmatizantes, como “demente”, por “persona con trastorno mental”. Este cambio, si bien busca alinearse con un enfoque más respetuoso y menos discriminatorio, abre debates sobre su interpretación. La preocupación radica en cómo se entenderá el término “trastorno mental” y si podría confundirse con incapacidades absolutas, alterando la percepción y el tratamiento legal de las personas afectadas.


Reformas al Código Penal: Enfoque en el Bienestar de las Personas con Trastornos Mentales

La LOSM introduce modificaciones en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) respecto al internamiento de personas inimputables por trastornos mentales, priorizando el bienestar y la justicia en el tratamiento judicial. Se enfatiza la individualización de las medidas, el establecimiento de plazos claros, y se contempla la utilización de informes forenses especializados en salud mental para fundamentar las decisiones judiciales, marcando un progreso hacia un enfoque más humano y personalizado en el sistema penal.


Conclusión

La Ley Orgánica de Salud Mental aborda aspectos cruciales como la eficiencia procesal, el respeto por la dignidad de las personas con trastornos mentales, y la inclusión de tecnologías en la administración de justicia.


Para consultas o mayor información, no duden en contactarnos. Estamos aquí para asistirles: info@lmzabogados.com



Comments


aviso legal

Aviso Legal

El contenido de este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal.

 

La normativa en Ecuador está sujeta a modificaciones y actualizaciones que pueden afectar la aplicabilidad y precisión de los contenidos publicados aquí.

 

No garantizamos que la información presentada sea precisa, completa o actualizada en el momento de su lectura. Por lo tanto, no se debe interpretar que los posts pasados reflejan necesariamente la normativa vigente.

 

Recomendamos encarecidamente la consulta con nuestros abogados calificados para obtener asesoramiento específico y personalizado.

bottom of page