top of page

Implementación de Cumplimiento en Protección de Datos en el Sector Farmacéutico

Desafío: Cumplimiento Regulatorio sin Afectar Operaciones Comerciales

Una empresa farmacéutica global con operaciones en Ecuador requería la adaptación de sus prácticas de procesamiento de datos para cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP). El reto principal consistió en garantizar el cumplimiento normativo sin interrumpir los procesos comerciales ni restringir el acceso a datos críticos para la industria.


Gestión de Flujos de Datos Complejos en el Sector Farmacéutico

El principal desafío radicaba en el manejo de datos sensibles, incluyendo información de pacientes y profesionales de la salud, lo que representaba un alto riesgo en términos de privacidad. Se identificaron tres áreas críticas:


  • Bases de datos de terceros: La empresa utilizaba bases de datos administradas por terceros para gestionar información de profesionales de la salud, lo que requería regularización legal para cumplir con la LOPDP.

  • Intercambio de datos en entornos clínicos: Los profesionales de la salud compartían información de pacientes con la empresa en ciertos contextos, exigiendo un riguroso control normativo.

  • Diferenciación entre datos profesionales y comerciales: Algunas actividades promocionales involucraban la recopilación de datos de profesionales, lo que requería una evaluación detallada para garantizar su tratamiento conforme a la legislación.


Estrategia Legal Integral para el Cumplimiento Normativo

Para abordar estos desafíos, nuestro equipo diseñó e implementó un marco de cumplimiento integral que incluyó:

  • Mapeo de datos para identificar riesgos críticos y garantizar la alineación con la normativa.

  • Regulación del acceso a bases de datos de terceros, asegurando que los proveedores cumplieran con los estándares de la LOPDP.

  • Establecimiento de mecanismos de control para la transferencia de información entre profesionales y la empresa, asegurando consentimiento válido y confidencialidad.

  • Diferenciación entre datos profesionales y comerciales, exigiendo consentimiento explícito para actividades promocionales.

  • Implementación de un Sistema de Gestión de Cumplimiento en Protección de Datos, incorporando protocolos de transferencia segura dentro del grupo corporativo y salvaguardas específicas para datos de salud.


Fortalecimiento del Cumplimiento Regulatorio y Mitigación de Riesgos

Gracias a la implementación de este modelo, la empresa opera ahora bajo un marco de cumplimiento estructurado, asegurando su alineación con la LOPDP sin afectar la continuidad de su negocio. Las medidas de gobernanza de datos han fortalecido la transparencia en la gestión de información de pacientes y profesionales de la salud, reduciendo riesgos legales y financieros. Al diferenciar claramente el uso de datos con fines comerciales, la empresa minimizó la exposición a sanciones regulatorias y consolidó un modelo operativo sólido y legalmente seguro.


Caso de Referencia para el Sector Farmacéutico

Este caso representa un hito en la adaptación del sector farmacéutico a la normativa de protección de datos en Ecuador. La estrategia implementada permite gestionar datos sensibles con seguridad jurídica y eficiencia operativa. Al abordar desafíos clave—como el acceso a bases de datos de terceros y la distinción entre el uso profesional y comercial de los datos—se establece un precedente para futuras estrategias de cumplimiento en la industria.


Denisse Unda, Jefa del Departamento de Compliance y Protección de Datos Personales
Denisse Unda, Jefa del Departamento de Compliance y Protección de Datos Personales

Nuestro Departamento de Protección de Datos Personales está preparado para guiar a su empresa en este desafiante entorno normativo. Contáctenos y descubra cómo podemos fortalecer su seguridad jurídica y operativa en materia de protección de datos personales en la industria farmacéutica.



aviso legal

Aviso Legal

El contenido de este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal.

 

La normativa en Ecuador está sujeta a modificaciones y actualizaciones que pueden afectar la aplicabilidad y precisión de los contenidos publicados aquí.

 

No garantizamos que la información presentada sea precisa, completa o actualizada en el momento de su lectura. Por lo tanto, no se debe interpretar que los posts pasados reflejan necesariamente la normativa vigente.

 

Recomendamos encarecidamente la consulta con nuestros abogados calificados para obtener asesoramiento específico y personalizado.

Oficinas

Teléfono

Email

Conecta con nosotros

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • https://twitter.com/MZAbogadosEC
bottom of page