Reactivación de Procesos de Participación Ciudadana en Consultas Ambientales en Ecuador
- Meythaler & Zambrano Abogados
- 27 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 nov 2023
La Corte Constitucional de Ecuador, a través de su reciente sentencia en el Caso 51-23-IN, se ha pronunciado sobre la gestión de los procesos de participación ciudadana en las consultas ambientales. Este artículo analiza las implicaciones de esta decisión y cómo afecta tanto a las comunidades como a los operadores de proyectos en el ámbito ambiental.
La Decisión de la Corte y Sus Efectos
La sentencia, emitida el 9 de noviembre de 2023 y notificada el 17 del mismo mes, declaró inconstitucional el decreto ejecutivo 754. Sin embargo, los efectos de esta decisión se difieren hasta que la Asamblea Nacional emita una ley correspondiente, lo que permite la aplicación temporal del decreto 754 bajo ciertos lineamientos y estándares establecidos por la Corte.
Puntos Clave de la Sentencia:
1. Sujetos de Consulta
La sentencia recalca que cualquier comunidad o persona que se considere afectada por decisiones ambientales debe ser incluida en el proceso de consulta, sin requerimientos técnicos excesivos para su participación.
2. Financiamiento del Proceso
Contrario a lo que establecía el decreto 754, la Corte dictaminó que el Estado NO puede delegar la responsabilidad del proceso de consulta, incluyendo el financiamiento, al operador del proyecto.
3. Acciones Obligatorias para la Defensoría del Pueblo y la Asamblea Nacional
La Defensoría del Pueblo debe impulsar los proyectos de ley sobre consulta ambiental en trámite o preparar un nuevo proyecto. Por su parte, la Asamblea Nacional tiene la tarea de aprobar la nueva legislación dentro del año siguiente a la presentación del proyecto.
4. Importancia de Distinguir entre Consultas Ambientales y Consultas Previa, Libre e Informada
La Corte hace énfasis en que las consultas ambientales son distintas a las consultas previas, libres e informadas, especialmente en el caso de comunidades indígenas.
Este artículo busca informar y proporcionar claridad sobre los recientes cambios en los procesos de participación ciudadana para consultas ambientales en Ecuador, resaltando la importancia de la inclusión y el papel del Estado en estos procesos. Para más información, comunicarse a info@lmzabogados.com