top of page
Foto del escritorMeythaler & Zambrano Abogados

Cambios Cruciales en Transparencia y Protección de Datos - Actualizaciones en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Por: Denise Unda


 

Queremos informarles sobre las últimas actualizaciones en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, implementadas a partir del 24 de enero de 2024. Estos cambios impactan significativamente las operaciones de entidades públicas y corporativas, introduciendo nuevas responsabilidades en la gestión de información.


Nuevas Facultades de la Defensoría del Pueblo en la Transparencia de Información

La reforma potencia el rol de la Defensoría del Pueblo en la supervisión de la reserva de información, ampliando su capacidad de intervención más allá de la mera recepción de notificaciones, lo que supone una mayor proactividad en la protección de la transparencia.


Innovación: Comités de Transparencia

Se introduce la figura de los Comités de Transparencia, encargados de garantizar el cumplimiento de las normativas de transparencia y acceso a la información. En situaciones donde la formación de un comité no es viable, se permite designar un Oficial de Transparencia.


Fomento de la Transparencia Institucional

El reglamento resalta la necesidad de adoptar estrategias para mejorar la transparencia. Se establecen lineamientos para asegurar una comunicación efectiva y transparente, especialmente a través de los sitios web institucionales, y se promueve activamente el derecho al acceso a la información pública.


Evolución en la Protección de Datos Personales

En lo que respecta a la protección de datos, la normativa ha evolucionado significativamente. La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) refuerza la noción de que la información personal es confidencial y su difusión requiere consentimiento explícito.


El Reglamento aclara que las peticiones de acceso a datos personales no son consideradas solicitudes de acceso a la información pública, estableciendo un marco claro para su tratamiento conforme a la LOPDP.


Conclusión

Esta reforma legislativa es un hito importante en la transparencia y protección de datos. Las instituciones y empresas deben estar al día con estos cambios para asegurar el cumplimiento y la gestión efectiva de la información. Para más información o asesoramiento personalizado, no dude en contactarnos en info@lmzabogados.com.



Fuente: Primer Suplemento del Registro Oficial del 24 de enero de 2024 publicó el Reglamento General de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, marcando su entrada en vigor.

Comments


aviso legal

Aviso Legal

El contenido de este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal.

 

La normativa en Ecuador está sujeta a modificaciones y actualizaciones que pueden afectar la aplicabilidad y precisión de los contenidos publicados aquí.

 

No garantizamos que la información presentada sea precisa, completa o actualizada en el momento de su lectura. Por lo tanto, no se debe interpretar que los posts pasados reflejan necesariamente la normativa vigente.

 

Recomendamos encarecidamente la consulta con nuestros abogados calificados para obtener asesoramiento específico y personalizado.

bottom of page