Ab. Karina Loza Santillán
Les recordamos acerca de la Resolución Ministerial Nro. 34, que trae consigo un cambio significativo en el ámbito de la regulación de alimentos. El Ministerio de Salud Pública ha lanzado el "Sistema Nova de Clasificación de los Alimentos", un enfoque fresco que pretende arrojar luz sobre la diversidad de alimentos que consumimos.
Esta resolución, publicada en el Registro Oficial Suplemento Nº 330 el 13 de junio de 2023, tiene como objetivo principal esclarecer y categorizar los alimentos de manera innovadora. Aquí está un resumen simplificado de los aspectos clave de esta resolución:
Adopción del Sistema Nova de Clasificación de los Alimentos
La resolución plantea la adopción del sistema nova de clasificación de los Alimentos, que se divide en cuatro categorías:
Alimentos sin procesar o mínimamente procesados: Estos son elementos de plantas o alimentos que no han sido sometidos a procesamiento industrial. Aunque no se añaden nuevos componentes, pueden experimentar la eliminación de partes específicas de su composición.
Ingredientes culinarios procesados: Estas son sustancias extraídas y refinadas por la industria a partir de componentes naturales de los alimentos. Se consumen principalmente en su forma aislada y desempeñan un papel clave en la preparación de alimentos. Esta categoría incluye grasas, aceites, sal y azúcares.
Alimentos procesados: Estos son alimentos que se elaboran mediante la adición de ingredientes culinarios procesados, como grasas, aceites, azúcares y otros elementos mínimamente procesados. Ejemplos son panes y quesos simples, carnes, pescados y mariscos salados y curados, y frutas, legumbres y verduras conservadas en salmuera, almíbar o aceite.
Productos ultraprocesados/hiperprocesados: Estos productos son el resultado de formulaciones industriales que se basan en sustancias derivadas de los alimentos o creadas a partir de fuentes orgánicas. Estos productos generalmente requieren poco o ningún proceso culinario. La mayoría de sus ingredientes son aditivos, como aglutinantes, colorantes, edulcorantes, emulsificantes, conservantes, saborizantes, entre otros.
Los términos "ultraprocesado" y "hiperprocesado" son equivalentes
La resolución establece que, para los efectos de esta normativa, los términos "ultraprocesado" y "hiperprocesado" son equivalentes. La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia se encargará de implementar las medidas necesarias para regular y supervisar los productos relacionados con el "Sistema NOVA de Clasificación de los Alimentos".

Entrada en Vigencia
La resolución entró en vigencia a partir de la fecha de su firma, y a Dirección Nacional de Alimentación Saludable y Nutrición, en coordinación con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – ARCSA, está a cargo de su ejecución y cumplimiento.
¡Queremos que estén informados sobre estas novedades importantes en el ámbito de la regulación de alimentos!
Esperamos que encuentre útil esta información. Estamos a su servicio para cualquier pregunta o consulta que pueda tener. No dude en ponerse en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a info@lmzabogados.com o completando nuestro formulario de solicitud de servicios legales.
Comentários