Por: Ab. Diana Yepez
Jefe Departamento Laboral
Estimados Amigos y Clientes:
El Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud Pública e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social han publicado el “Lineamiento interinstitucional para el reporte de aviso de accidente de trabajo por exposición laboral al SARS-CoV2 (Covid-19), para servidores y trabajadores en el sistema nacional de salud”, por lo cual, les exponemos los puntos más relevantes:
a) Alcance: la aplicación es obligatoria para servidores y trabajadores de establecimientos de salud que forman parte del Sistema Nacional de Salud. Así también, aplicará en el personal de salud de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
b) Del registro de accidente de trabajo por exposición a Covid-19: para efectos de la emergencia sanitaria nacional que se encuentra atravesando el Ecuador debido a la presencia de la infección por Coronavirus (COVID-19), los empleadores de todos aquellos servidores y trabajadores del Sistema Nacional de Salud con COVID-19 confirmado por PCR, al haber estado en contacto directo con casos sospechosos y confirmados COVID-19, deberán registrar el siniestro con la figura de accidente de trabajo, con el objeto que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social realice los análisis técnicos correspondientes para la calificación respectiva conforme a la normativa técnica vigente y a lo dispuesto en este documento.
c) Lineamientos generales del Empleador: el empleador deberá realizar las siguientes acciones mínimas:
Proporcionar todos los recursos humanos, tecnológicos, materiales y económicos para poder implementar en los establecimientos de salud todas las medidas de prevención, protección y actuación frente a la emergencia sanitaria por COVID-19 para evitar una afectación a la salud de servidores y trabajadores por exposición a riesgo biológico.
Asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo; así también todos los protocolos, guías, y herramientas emitidas por parte de las entidades de control.
Asegurar la dotación del Equipo de Protección Personal (EPP) necesario, de acuerdo a la gestión técnica al riesgo biológico identificado.
Adicionalmente, el documento establece los lineamientos mínimos determinados para el personal de los establecimientos de salud, el médico de salud en el trabajo (o médico quien haga sus funciones) y el responsable de seguridad y salud en el trabajo.
d) Ruta para el reporte de personal de salud por exposición al Covid-19, a la autoridad sanitaria nacional:
Reporte de caso sospechoso de COVID-19:
Diligenciar el formulario SIVE ALERTA EPI1 Individual
Aislamiento obligatorio domiciliario
Seguimiento diario de condición de salud por 14 días
Finalizado el periodo, valoración por especialista del MSP
Reporte de caso confirmado de COVID-19:
Diligenciar el Formulario SIVE ALERTA EPI1 Individual
Valoración y tratamiento de especialidad
Reporte a la entidad de Seguridad Social
Seguimiento continuo de condición de salud: domiciliario u hospitalario
e) Ruta para el reporte de personal de salud por exposición al Covid-19, a la entidad de Seguridad Social.
Reporte de accidente de trabajo por exposición laboral al COVID-19
1. Exposición del trabajador de la salud durante la atención de un paciente sospechoso o confirmado de infección con COVID-19, que implique las siguientes circunstancias:
Salpicaduras de fluidos biológicos/secreciones respiratorias en la membrana mucosa de los ojos, boca y/o nariz.
Salpicaduras de fluidos biológicos/secreciones respiratorias en piel lastimada.
Pinchazo/accidente con superficies afiladas, con cualquier material contaminado con fluidos biológicos/secreciones respiratorias.
2. Prueba COVID 19 positiva
3. El empleador deberá realizar el reporte del accidente de trabajo a través del enlace: https://www.iess.gob.ec/es/web/guest/prestaciones
4. Análisis de la calificación del origen del evento de salud. Se realizará la calificación de conformidad a los artículos 11 y 12 del Reglamento del Seguro General de Riesgos del Trabajo y se continúa el procedimiento habitual establecido.
Recomendaciones:
Para empleadores, responsables o técnicos de seguridad y salud en el trabajo, personal de los establecimientos de salud y médicos de salud en el trabajo, se recomienda mantener y comunicar estrictos protocolos de seguridad y vigilancia, establecer procesos de monitoreo; y, en caso de sospecha o confirmación de casos de Covid-19, realizar el proceso de reporte mencionado en el presente informe.

Comments