top of page

Licencias Obligatorias: Equilibrando la Propiedad Intelectual y el Interés Público


En una reciente presentación realizada por Belén Rivera Lima, Jefa del Departamento de Procesos de Propiedad Intelectual, y Mary Mar Samaniego, Jefa del Departamento de Responsabilidad Penal, Operaciones y Control del Mercado Ilícito se exploró el tema de las licencias obligatorias.


La presentación fue organizada por organizada por International Society of Primerus Law Firms™, una alianza mundial líder de bufetes de abogados independientes, a quien agradecemos por su apoyo y reconocimiento de nuestra experiencia en este ámbito,


Las licencias obligatorias son mecanismos legales que otorgan a terceros el derecho de utilizar invenciones patentadas sin el consentimiento del titular de la patente, con el objetivo de equilibrar los derechos de propiedad intelectual y el interés público. Este artículo proporciona una breve visión general del concepto de licencias obligatorias, el marco legal internacional y casos destacados en los que se concedieron licencias obligatorias.


Comprensión de las licencias obligatorias

Las licencias obligatorias son medidas legales excepcionales otorgadas por los gobiernos a terceros para utilizar invenciones patentadas sin el consentimiento del titular de la patente. Estas licencias se emiten en circunstancias excepcionales como emergencias de salud pública, emergencias nacionales, prácticas anticompetitivas o cuando el titular de la patente no utiliza adecuadamente o pone a disposición del público la invención patentada.


Marco legal internacional

El marco legal internacional para las licencias obligatorias incluye el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial y el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) establecido por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Si bien el Convenio de París influye indirectamente en la aplicación de las licencias obligatorias al reconocer la necesidad de equilibrar los derechos exclusivos de los titulares de patentes y los intereses públicos más amplios, el ADPIC proporciona un marco bien definido con condiciones y requisitos específicos para la concesión de licencias obligatorias.


Casos destacados

Durante la presentación se destacaron dos casos notables para ilustrar la aplicación de las licencias obligatorias.

  1. El primer caso involucró al medicamento contra el cáncer Nexavar en India, donde se concedió una licencia obligatoria para aumentar el acceso a medicamentos asequibles.

  2. El segundo caso tuvo lugar en Colombia, donde se emitió una licencia obligatoria para abordar el desafío de brindar acceso asequible a medicamentos contra el VIH/SIDA.

En ambos casos, se cumplieron los requisitos del marco legal internacional, incluyendo negociaciones de buena fe y una compensación adecuada.


Conclusión

Las licencias obligatorias desempeñan un papel vital en equilibrar la protección de los derechos de propiedad intelectual y el interés público más amplio. El marco legal internacional, que incluye el Convenio de París y el ADPIC, proporciona pautas y condiciones para la concesión de licencias obligatorias. Casos destacados como Nexavar en India y el acceso a medicamentos contra el VIH/SIDA en Colombia demuestran la aplicación práctica de las licencias obligatorias para abordar desafíos de salud pública y garantizar un acceso asequible a medicamentos esenciales.


Comprender el concepto de licencias obligatorias y su marco legal es fundamental para navegar los derechos de propiedad intelectual y promover la innovación al tiempo que se salvaguardan los intereses públicos. A medida que el panorama de la propiedad intelectual sigue evolucionando, mantenerse informado sobre las licencias obligatorias es esencial para individuos y organizaciones involucradas en la innovación, la atención médica y los derechos de propiedad intelectual.


 

Extendemos nuestros agradecimientos a la Association of Corporate Counsel, una plataforma invaluable que brinda a los profesionales del Derecho la oportunidad de conectar, aprender y compartir ideas. Su dedicación al avance del conocimiento jurídico y la promoción de debates significativos es digna de reconocimiento.


Agradecemos a todos por su continuo apoyo y compromiso. No duden en contactarnos para cualquier consulta o asistencia en el ámbito de la propiedad intelectual y licencias obligatorias. Sigamos aprendiendo, creciendo y generando un impacto positivo juntos.


 
 
aviso legal

Aviso Legal

El contenido de este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal.

 

La normativa en Ecuador está sujeta a modificaciones y actualizaciones que pueden afectar la aplicabilidad y precisión de los contenidos publicados aquí.

 

No garantizamos que la información presentada sea precisa, completa o actualizada en el momento de su lectura. Por lo tanto, no se debe interpretar que los posts pasados reflejan necesariamente la normativa vigente.

 

Recomendamos encarecidamente la consulta con nuestros abogados calificados para obtener asesoramiento específico y personalizado.

Oficinas

Teléfono

Email

Conecta con nosotros

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • https://twitter.com/MZAbogadosEC
bottom of page