top of page

Cumplimiento de Protección de Datos sin Disrupción en Operaciones Universitarias

Desafío: Equilibrio entre Cumplimiento Normativo y Eficiencia Operativa

Una de las principales universidades del país requería la implementación de un modelo efectivo de cumplimiento en protección de datos sin afectar su eficiencia operativa en la interacción con terceros. Uno de los mayores retos era garantizar que el intercambio de información de los estudiantes con la Asociación Estudiantil cumpliera con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) sin vulnerar los derechos de los titulares. Asimismo, la universidad debía regular las transferencias de datos con entidades financieras encargadas de procesar pagos de matrículas y otros servicios, asegurando una base legal sólida para evitar riesgos de incumplimiento y sanciones.

Estrategia Legal para un Cumplimiento Sólido y Equilibrado

Nuestro enfoque consistió en integrar el cumplimiento normativo dentro de la estructura operativa de la universidad sin afectar sus procesos esenciales. Entre las principales acciones implementadas se encuentran:

  • Regulación del intercambio de datos con la Asociación Estudiantil, estableciendo responsabilidades claras y mecanismos para garantizar transferencias legales y seguras.

  • Desarrollo de protocolos para transferencias de datos con entidades financieras, fundamentados en bases legítimas como la necesidad contractual y el consentimiento informado.

  • Fortalecimiento del rol del Delegado de Protección de Datos (DPO), implementando monitoreo continuo, auditorías internas y capacitaciones para reforzar las mejores prácticas.

  • Estrategias de minimización de datos, asegurando que solo se compartiera la información estrictamente necesaria con terceros, reduciendo riesgos de exposición innecesaria.

Consolidación de una Cultura de Cumplimiento en Protección de Datos

Gracias a la implementación de estas medidas, la universidad ha logrado avanzar significativamente en su proceso de cumplimiento sin afectar su operatividad. Los mecanismos establecidos permiten ahora intercambios de datos con terceros de manera segura y conforme a la normativa, garantizando la privacidad estudiantil y la seguridad jurídica de la institución. Además, la optimización en la integración con entidades financieras ha permitido transacciones seguras y alineadas con principios de licitud, seguridad y transparencia.

Un Modelo Replicable para Universidades con Flujos de Datos Complejos

El marco de cumplimiento diseñado en este proyecto ofrece un modelo replicable para otras universidades que buscan equilibrar la regulación en protección de datos con la necesidad de integrar información entre múltiples actores.

Denisse Unda, Jefa del Departamento de Compliance y Protección de Datos Personales
Denisse Unda, Jefa del Departamento de Compliance y Protección de Datos Personales

Nuestro Departamento de Protección de Datos Personales está preparado para guiar a su empresa en este desafiante entorno normativo.

Contáctenos y descubra cómo podemos fortalecer su seguridad jurídica y operativa en materia de protección de datos personales.


 
 
aviso legal

Aviso Legal

El contenido de este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal.

 

La normativa en Ecuador está sujeta a modificaciones y actualizaciones que pueden afectar la aplicabilidad y precisión de los contenidos publicados aquí.

 

No garantizamos que la información presentada sea precisa, completa o actualizada en el momento de su lectura. Por lo tanto, no se debe interpretar que los posts pasados reflejan necesariamente la normativa vigente.

 

Recomendamos encarecidamente la consulta con nuestros abogados calificados para obtener asesoramiento específico y personalizado.

Oficinas

Teléfono

Email

Conecta con nosotros

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • https://twitter.com/MZAbogadosEC
bottom of page